Tolok
El tolok es un reptil que se conoce en Yucatán como juuj o huu, a los lagartos según el diccionario de Viena se les conocía como Itzam; en la cultura maya el Itzamná era una deidad que era representada en forma de lagarto.
Beneficios del Tolok
La carne de iguana constituye una fuente alterna de proteína y minerales frente a las de especies tradicionales
La grasa del tolok al emplearla para favorecer el proceso de cicatrización y/o atenuar cicatrices, especialmente las dejadas por el acné, que son muy frecuentes durante la adolescencia.
Varias son las propiedades curativas del Tolok, asegura Domínguez Utrera. Beber el caldo de Tolok hervida puede ayudar a recuperarse de algunas enfermedades, y se dice que la vista puede mejorar si se coloca riñón crudo molido sobre los ojos y la frente. La grasa se ha usado de forma eficiente para curar picaduras de araña y escorpión. Se cree que una compresa de esta grasa previene várices.

Caracteristicas del reino Animalia
Cumplen las funciones vitales por ser seres vivos.
Todos los animales son pluricelulares, es decir están formados por más de una célula. Las células de los animales se agrupan en tejidos y órganos (excepto en los más sencillos).
Las células de los animales son eucariotas (con núcleo definido) y del tipo animal.
Son heterótrofos, es decir se alimentan de otros seres vivos y no son capaces de elaborar su propio alimento.
Metabolismo: Aerobio (consumen obligatoriamente oxígeno). Sin embargo, recientemente se han descubierto varias especies del filo de animales marinos Loricifera, que tienen la particularidad de ser los primeros metazoos que hasta el momento se haya demostrado que vivan en un ambiente permanente de anaerobiosis, ya que no contienen mitocondrias, sino otros orgánulos.
Reproducción: Todas las especies animales se reproducen sexualmente (algunas solo por partenogénesis), con gametos de tamaño muy diferente (oogamia) y cigotos (ciclo diplonte). Algunas pueden, además, multiplicarse asexualmente. Son típicamente diploides.
Desarrollo: Mediante embrión y hojas embrionarias. El cigoto se divide repetidamente por mitosis hasta originar una blástula.
Estructura y funciones: Poseen colágeno como proteína estructural. Tejidos celulares muy diferenciados. Sin pared celular. Algunos con quitina. Fagocitosis, en formas basales. Ingestión con fagocitosis ulterior o absorción en formas derivadas ("más evolucionadas"), con capacidad de movimiento, etc.
Simetría: Excepto las esponjas, los demás animales presentan una disposición regular de las estructuras del cuerpo a lo largo de uno o más ejes corporales. Los tipos principales de simetría son la radial y la bilateral.

Caracteristica de seres vivos
El Toloc posee varias características de los seres vivos como, por ejemplo:
• Crecimiento y desarrollo: Como todo ser vivo pasa por un proceso de desarrollo en la cual se hace mas grande y obtiene varios atributos al crecer, uno de las características del Toloc es que cuando es pequeño su piel es de un color verde y cuando va creciendo esa tonalidad va cambiando hasta llegar a ser gris.
• Material genético: El acido desoxirribonucleico o mejor conocido como ADN, esta en todos los organismos vivos actuales, incluyendo al Toloc.
• Metabolismo: Aerobio
• Movimiento: Pues el cuerpo del Toloc está diseñado para que se pueda mover a través de su contorno gracias a que cuenta con 4 patas, dato curioso en algunos casos se a llegado a ver caminando en solo 2 patas.
• Reproducción: El Toloc se reproduce de manera sexual. (Ósea con otra Toloc hembra)
• Adaptación: El color de su piel se adapta según el entorno donde este habite en algunos casos estos varían su tonalidad de verde o en escala de grises, escamas gruesas que cubren su piel y proveen un caparazón contra el agua.
Conclusion
Saber sus características de este animal nos ayuda a comprender que todo ser vivo esta conformado por células y que tiene características especiales según su clasificación
